El clasico: los minows.
cuando hablamos de pesca con señuelo, aunque no es el señuelo mas antiguo, si es uno bastante clasico, que esta en todas las cajas de pesca que conozco, es un señuelo de eficacia probada por mas de 100 años, que sigu y seguira produciendo excelentes capturas.... y como todos los señuelos... bien usado es devastador, mal usado es un traste mas que no va aproducir mas que rabias y "paleadas" de las cuales incluyendome hemos sido victimas.
Por definicion, siendo extrictos, un minow es un señuelo duro que imita un pececillo generalmente alargado, una sardina es un buen ejemplo de ello.
Vienen en dos tipos basicos con y sin lengueta.
![]() |
"Walker" o"paseante" sin lengueta. |
![]() |
"Minow", "Rapala", o "Stick bait". |
- presencia / ausencia de lengueta.
- Angulo de ataque.
- Flotabilidad.
![]() |
Rapala Jointed minow. |
Impacto Visual-Auditivo.
El ataque en superficie sobre los señuelos trabajados alli en su ñayoria se debe a reaccion rapida debido ale efecto de impacto auditivo de un objeto con una visual de presa facil, ya sea bien por hambre o por reactividad territorial; una gran cantidad de ataques pueden ser provocados en superficie cerca a zonas de estructuras y areas profundas cercanas a las orillas, "descuelgues" y "cabezas de chorro".
la pesca en estas zonas puede realizarse con dos tipos distintos de minows:
- Paseantes flotadores sin leguetas.
- Minows clasicos o jointeds con flotabilidad positiva.
Video: Walk the dog.
Esta tecnica es muy util en sitios con bajas presiones de pesca o en condiciones de buena actividad de peces, sobre todo en la mañana y bien entrada la tarde, es de alto impacto visual y auditivo, casi siempre estos "Walkers" tienen balines que provocan ese impacto auditivo extra y son de gran ayuda ya que el lance mejora mucho con ellos.
EL EXTRA.....
Aunque dentro de los minows no podriamos incluir directamente los señuelos tipo popper o prop bait, ya que entramos en materia vamos a mencionarlos de una vez.
los poppers, son señuelos de superficie, que se caracterizan por ese clasico sonido "pop, pop, pop" que producen en su recogida tipica, casi siempre son señuelos que poseen un extremo hueco frontal y ocasionalmente pueden poseer una o dos helices , una delante o atras o ambas, en cuyo caso se denominan "poprop"; los prop baits, o torpedos, como su nombre lo indica poseen una o varias propelas o helices ubicadas en la parte anterior o posterior del artificial o en ambas, generalmente tambien son señuelos de superficie y al igual que los poppers tambien pueden usarse como Walkers, su sonido caracteristico en el agua es "ras , ras, ras".
Estos dos tipos de señuelos son de alto impacto auditivo, provocando ataques muy bruscos por reaccion agresiva (recuerden la historia del zancudo en el cuarto).
![]() |
Prop bait o "torpedos" |
El segundo modo es haciendo "jerking" con ellos, es decir tironcitos suaves o medianamente bruscos, ojala arritmicos y con pausas variables entre ellos, este metodo en mi opinion es mucho mas productivo para la pesca de sabaleta.
En general puede recurrirse a estos se ñuelos cuando se nota actividad de Sabaleta en superficie, pero es un señuelo util en la pesca de casi cualquier especie deportiva, entre ellas pavones, black bass, picuda, dorada, robalo y sabalo entre muchisimas otras.
Los tamaños recomendados para esta pesca son hasta de 5 cm. y propela trasera pues genera menos enredos con la linea durante el lance.
Los poppers, son una alternativa un poco mas conservadora en cuanto a pesca de sabaleta se refiere, estos señuelos como ya se dijo producen un alto impacto auditivo, y ya que la sabaleta tiene habitos omnivoros que incluyen predacion de insectos en superficie, captura de pequeños peces y frutos que caen al agua chapoteando en superficie, es un señuelo perfecto para ello.
Se recomiendan tamaños no mayores a 5 cm de longitud y no muy gruesos, en colores que asemejen o bien peces presa de ese habitat o colores de frutos cercanos al agua; en general los colores comodines para ello son el blanco , el blanco-negro ( silver), el negro, el rojo, el rosado, el verde limon y el amarillo mate.
![]() |
"Poppers" |
Ahora pues volviendo a nuestro topic, hablaremos de los minows clasicos, con paleta.
Minows clasicos y jointeds.
Es el señuelo por lo general mas abundante dentro de las cajas de pesca, como se vio mas arriba tiene forma alargada de pececillo o criatura acuatica, su accion tipica emula un alevin herido.
Estos "minows" pueden venir de fabrica con tres atributos de flotabilidad:
- Flotabilidad positiva, o flotantes.
- Flotabilidad neutra, o suspending.
- Flotabilidad negativa, o sinkers.
ara su uso hay muchisimas variantes que se pueden emplear basicamente dependiendo de la actividad de los peces y las presiones de pesca locales; Como se ha mencionado infinito numero de veces las recogidas rapidas se usan en condiciones de lata actividad de peces, o bajas presiones de pesca y las lentas en las situaciones opuestas.
Tecnicas basicas para minows.
- Minows flotantes.
Recogida constante: Como su nombre lo indica el minow efectua un movimiento lineal en el agua, este puede ser en superficie si la recogida es lenta y es muy efectivo con jointed minows y minows clasicos; si se aumenta la velocidda, la profundidad variara hasta que se alcance el limite para el cual fue diseñado, con la corriente pueden generarse trayectorias variables que pueden ayudar a mejorra el desempeño del señuelo y pasarlo por zonas de ataque marcadas.
Recogida Variable: Tal como se indica, se varia la velocidad del señuelo aumentandolo o disminuyendola sobre las zonas de probables ataques, la idea es emular una presa que huye rapido y luego se cansa, adicionalmente a esto, pueden incluirse pausas y jerkings en esta recogida lo cual admas de variar la trayectoria lineal del señuelo provoca cambios en la profundidad, generando cantidda de ataques, el truco esta en ser lo mas arritmico posible directamente sobre las estructuras de mas probable ataque.
2. Suspending minows
Recogida constante: primero, para alcanzar la profundidad deseada, se ejecuta un movimiento brusco o se inicia una recogida de alta velocidad, cuando esta profundidad se ha alcanzado, se ejecuta una recogida constante y lineal durante todo el recorrido del señuelo o ejecutando pausas cada ciertos tramos, tratando de que no se efectuen a la misma distancia y que coincidan sbre areas de ataque o corrientes que hagan derivar el señuelo con la corriente generando ataques, posteriormente pued iniciarce con un tiron ya sea fuerte o suave, esta accion genera como resultado ataques inmediatos y violentos.
Tiron pausa-jerking: se efectua una recogida de tiron pausa lo mas arritmico posible, variando los tiempos de las pausas, cambiando la direccion de la vara y la fuerza de los tirones, esto genera una accion tipo "dardo" en los tirones, asi se generan ataques muy violentos, lo ideal es ser inconsistente durante esta recogida, provocando movimientos cortos y erraticos en los señuelos.
Esta es la tecnica que a mi parecer enera la mayor cantidad de ataques y es la mas productiva de todas con este tipo de señuelos.
3. Sinker minows:
Las tecnicas para pesca de sabaleta con estos señuelos no varian mucho mas alla de lo ya descrito, generalmente viene marcados con la tasa de descenso, por ejemplo las "rapala countdown" tal como s indica son sinkers, con una velocidad de descenso constante, cercana a 30 cm por segundo, asi pues lo ideal es lanzar el señuelo al sitio determinado y tras su caida al agua contar por segundos para calcular la profundidad deseada de accion del señuelo, claro esta que esta tiene un limite y se tienen que conocer las especificaciones del mismo; por ejemplo si se desea trabajar cerca a un metro de profundidad, contamos tras la caida del señuelo al agua "pin 1, pin 2, pin 3" y a trabajar con la tecnica decidida.
Crank baits.
Este señuelo podria considerarse una variacion de un minow, su profundidad de accion varia dependiendo de la longitud de la "paleta" y el angulo de la misma, existiendo desde los que trabajan en superficie hasta los que van a "raspar fondo".
Su forma tipica, es engrosada hacia la cabeza y adelgazada hacia la parte trasera, casi como una gota algo curva.
Su movimiento clasico no es tan cercano a la imitacion del alevino y es mas bien una oscilacion en dos planos, en angulo agudo sobre el punto de amarre a modo de A, es decir cabeza mas o menos estatica y oscilacion lateral hacia la cola.
Tambien como los minows existen versiones floating, suspending o sinking.
![]() |
Crankbaits. |
El arrastre de superficie: solo se puede realizar con señuelos diseñados para ello usando tecnicas de walk, pop o prop bait.
Arrastre a profundidad media: Para ello se escoje un crank que no llegue a la profundidad total del rio o zona que se este pescando, y se emplea cualquier tecnica descrita para los minows, ya sea variando profundidades usando su accion tipica (sinking, suspending o floating)
Arrastre de fondo: a mi modo de ver, es el metodo mas efectivo de emplear este tipo de señuelo. La idea es simple, hacer rebotar el señuelo en el fondo y las estructuras, debido al tipico nado en angulo agudo sobre el fondo se facilita esta accion y se evitan los enredos, es como si un pececillo o criatura acuatica estuviera "escarvando" el fondo, asimilando una presa facil y distarida alimentandose.
Para lograr esta accion, se escoge un crankbait que poseea unas caracteristicas de nado que vayan a una profundidad igual o mayor de la que tenga el sitio que se esta pescando, asi se obtiene esta clasica accion de rebote.
Se inicia con una recogida rapida hasta que el labio o paleta de el señuelo toque el fondo, luego se efectuan movimientos de cualquiera de las tecnicas descritos para los minows, en mi opinion, lo mejor es usar para ello un crankbait suspending o floating, ya que al efectuar pausas o bien queda estatico o sube levemente, generando un efecto de "descanso" en el señuelo que provoca muy buenos ataques.
Asi pues con esto terminamos esta seccion de pesca de sabaleta, experimenten con estas tecnicas, tambien son utiles para muchisimas otras especies, varien el tamaño de los señuelos y ya veran.
Espero disfruten mucho sus conocimientos adquiridos aqui; ademas espero sus comentarios, aportes y correciones.
Muy buenas pescas a todos.
Siempre su amigo.
Jacobo Campuzano.
Fundador y director general de PESCARTE.
"Un espacio para aprender y enseñar"
Para ir al grupo de PESCARTE en Facebook click aqui.